No podemos dar lo que no tenemos. Ocurre con cualquier recurso material pero también emocional. No podemos dar amor si no nos amamos a nosotras mismas, si no nos tratamos bonito, si no nos consentimos, si no nos recargamos de energía y paciencia. Primero debes cuidar de ti misma.

Disciplina positiva y el aislamiento
Estamos viviendo una pandemia. Casi todos los países han recomendado a los ciudadanos que hagan aislamiento social y se mantengan […]

La Disciplina Positiva, ¿a quién disciplina?
Seguramente este episodio del podcast despertará sentimientos incómodos en más de uno, seguramente dirán que soy una exagerada, pero es […]

Penalidad por maternidad
¿Sabías que, en general, las mujeres reciben menos paga que los hombre por realizar el mismo trabajo?
Y cuando de maternidad se trata, las mujeres obtienen un recorte salarial del 4% por cada hijo que tienen, en comparación con los hombres que obtienen un aumento salarial del 6% en promedio, según The New York Times (2014).
Esta es la Penalidad a la que la sociedad nos somete por ser madres. Entérate de más en este episodio conmemorativo por el día de la mujer.

El orden de nacimiento
¿Sabías que muchas de las características interpersonales que tenemos se las debemos a nuestra posición en la familia?
Ser el hijo mayor, del medio, menor o único influye en tu personalidad. En este episodio del podcast, te cuento cómo.

Castigos y consecuencias. Parte 2
Si te quedaron dudas sobre cómo aplicar las consecuencias lógicas (episodio 02), aquí doy varios ejemplos que pueden darte ideas de cómo no caer en los castigos a la hora de criar en positivo.

Metas erradas. Identificar lo que siento para saber qué quieren mis hijos
Los niños muchas veces tienen una idea errada de cómo alcanzar sus objetivos y por eso tienen conductas socialmente inadecuadas o incorrectas. Si nosotros somos capaces de identificar qué nos hace sentir esa conducta, podremos determinar qué es lo que quieren y ofrecerles una respuesta más asertiva para que logren su objetivo de una manera positiva.

Cómo elijo un estilo de crianza
En nuestra era tienes a tu disposición una gran cantidad de contenido sobre crianza, que puede llegar a ser a veces abrumador. Entonces leemos y nos preparamos para determinar cuál puede ser el estilo que debo aplicar. Pero a veces, cuando vemos en qué consisten, nos percatamos de lo opuestos que pueden ser a nuestra propia crianza, y pensamos: si a mí me criaron como me criaron y salí bien, ¿por qué me voy a poner a inventar en hacer las cosas diferente?

Desacuerdos de crianza con la pareja
Cuando uno de los padres decide practicar crianza respetuosa con los hijos y el otro no está de acuerdo, surgen conflictos que terminan afectando su relación. ¿Cómo discuten estas diferencias?

El uso del «muy bien»
¿Acostumbras a celebrar los logros de tus hijos con un «muy bien»? En el tercer episodio del podcast hablo sobre […]