En época de cuarentena incluso el trabajo es autocuidado. Esta reunión me ayudó a desconectarme de mi cotidianidad por un par de horas y a conectarme con mi vocación de apoyar a otros en su desarrollo profesional.

5. Participar virtualmente en la celebración de la Vigilia Pascual
Mantenernos en contacto con nuestra espiritualidad es fundamental en momentos de crisis. Necesitamos recargarnos para mantener la fe y la esperanza.

4. Jugar a la guerra de pelotas
Jugar algo que te gusta siempre es autocuidado, pero si además lo hacen en familia, ¡muchísimo más!

3. Meditar
La meditación se recomienda cuando sientes que estás dispersa, ansiosa, estresada o si sufres de insomnio. Aquí te cuento mi experiencia.

2. Comer un postre que te guste sin interrupciones
Comer un postre sin interrupciones es un placer. Disfrútalo plenamente y hazlo tu momento de autocuidado.

1. Sacar la basura
En esta época de cuarentena, cualquier motivo para salir de casa es autocuidado, incluso sacar la basura.

Autocuidado
Descubre cómo iniciaré una aventura de 100 días donde les estaré compartiendo 100 ideas diferentes para practicar autocuidado

Autocuidado de mamá
No podemos dar lo que no tenemos. Ocurre con cualquier recurso material pero también emocional. No podemos dar amor si no nos amamos a nosotras mismas, si no nos tratamos bonito, si no nos consentimos, si no nos recargamos de energía y paciencia. Primero debes cuidar de ti misma.

Disciplina positiva y el aislamiento
Estamos viviendo una pandemia. Casi todos los países han recomendado a los ciudadanos que hagan aislamiento social y se mantengan […]

La Disciplina Positiva, ¿a quién disciplina?
Seguramente este episodio del podcast despertará sentimientos incómodos en más de uno, seguramente dirán que soy una exagerada, pero es […]